PUBLICIDAD

RUEDA DE PRENSA

AFE y la plantilla del Rayo Femenino ofrecieron hoy una rueda de prensa

Pilar García y Paula Andújar, capitanas del Rayo Femenino, explicaron cómo se encuentra la plantilla

Escrito por Jueves, 19 Agosto 2021

    La plantilla del Rayo Vallecano Femenino y AFE comparecieron hoy en rueda de prensa para explicar la situación actual del equipo de Vallecas.

    AFE y la plantilla del Rayo Femenino ofrecieron hoy una rueda de prensa

    David Aganzo dio comienzo a una rueda de prensa en la que estuvo representada la plantilla del Rayo Femenino y en la que se explicaron las razones que llevan al sindicato de futbolistas a denunciar al Rayo Vallecano ante Inspección de trabajo. La principal razón es "no haber dado de alta a las jugadoras en la Seguridad Social", pero también es importante la defensa de la igualdad, porque AFE incluyó en la denuncia las dudas que le genera la 'tranquilidad' del Rayo que "no sé si sería la misma si se tratara de la primera plantilla masculina", comentó María José López de la Asesoría Jurídica de AFE. 

    David Aganzo destacó que "estas jugadoras son muy valientes". "Ellas quieren lo mejor para el club, pero están en una situación de límite. No quieren ponerse en contra del club, lo tengo clarísimo. No podemos permitir que este tipo de gestión llegue a más, por el bien del fútbol, por el bien de ellas y por el bien del Rayo. Las condiciones son laborales, ellas son trabajadoras. Si me dicen que están muy tranquilos (según diversas informaciones filtradas por el club a diversos medios), lo dudo. Los capitanes de la primera plantilla estarían aquí si ahora no estuvieran entrenando", afirmó Aganzo. "Tanto Mario como Trejo me llamaron para interesarse por la situación de las jugadoras y están en contacto con Paula y con Pilar. Es un asunto del fútbol femenino y son ellas las que tienen que defender sus intereses. El masculino también tiene sus problemas, su competición y el problema no es que los chicos tengan que defender a las chicas, que se defienden solas y son capaces para hacerlo. Yo agradezco a los jugadores de la primera plantilla su predisposición para apoyarlas, pero ellas se defenderán solas porque tienen capacidad para hacerlo".

    Aganzo comentó que "el dinero del CSD es para estructura, no para pago a futbolistas", desmontando una de las 'excusas' del presidente sobre este asunto.

    En la comparecencia se indicó que podría haber una multa al club, pero incluso también alguna consecuencia penal si se demuestra "negligencia" o "fraude intencionado" en este sentido. "Si alguna de estas jugadoras tuviera una lesión de consecuencias inhabilitadoras ¿qué pasaría? Estas jugadoras tienen las mismas condiciones laborales que los masculinos, aunque haya brecha salarial que te tienes que tragar", afirmó María José López.

    Pilar García, capitana del Rayo Femenino comentó que "no hemos recibido ninguna comunicación por parte del club para darnos de alta. Hemos estado entrenando sin ningún contrato laboral y lo que pedimos es que, como cualquier trabajador, tengamos ese contrato".

    ¿Quiere el presidente hacer desaparecer al Femenino?: "No nos hemos planteado esa cuestión en ningún momento. Nosotras el día 2 de Agosto estábamos convocadas y lo hicimos pensando que tendríamos preparados los contratos y estar dadas de alta en la Seguridad Social. No queremos esto, queremos que se solucione y deberíamos estar pensando en el primer partido de liga. Queremos unas condiciones iguales al resto de compañeras de la Primera Iberdrola".

    Sensaciones de la plantilla: "Estamos mal. Nosotras tendríamos que estar preocupadas por los amistosos y el primer partido de liga y realizando nuestro trabajo como futbolistas. Estamos mal".

    Objetivo: "Queremos entrenar, empezar cuantos antes. Inspección de trabajo actuará cuando tenga que hacerlo, pero nosotras no podemos empezar así. Queremos que se solucione, representar al Rayo Vallecano de la mejor manera y que sea cuanto antes".

    Presidente: "Sabe la historia que tiene nuestro equipo. El (Martín Presa) llegó cuando acabábamos de ganar la liga. Nos sentimos maltratadas al no tener las mismas condiciones que nuestros compañeros masculinos. Solo con no tener nuestro contrato ya lo demuestran. Desarrollamos nuestra profesión y pedimos tener las mismas condiciones que ellos, el resto ya vendrá o no, pero queremos tener esas mismas condiciones".

    Paula Andujar, también capitana del Rayo Femenino afirmó que "empezamos el 2 de Agosto y teníamos mucha ilusión. Empezamos a hablar con el club, nosotras habíamos firmado nuestros contratos y preguntábamos qué pasaba que no se firmaban nuestros contratos y no se nos daba de alta. Pilar y yo intentamos que se nos escuche y que la situación cambie. Dejamos unos días al club que reaccionara, pero ante la visión de que nos daban largas, que no llegaba, que seguía habiendo problemas, hablamos con el míster y decidimos darles unos días más, porque nosotras no queremos esto, pero como no cambió nada decidimos pararlo, porque no lo podíamos aguantar más. Debemos luchar por esos derechos laborales".

    ¿Por qué el Rayo quiere equipo a coste cero?: "No hemos tenido la oportunidad de que el presidente nos exponga sus razones. No estamos pidiendo nada del otro mundo, solo unas condiciones mínimas, dignas. Nos sentimos en desigualdad con nuestros compañeros y con nuestras compañeras de Primera División. Me gustaría aprovechar esta comparecencia para exponer que lo que queremos es tener acceso a un gimnasio, no se puede entender que no tengamos material para prepararnos, tener unos servicios médicos mínimos, unas condiciones para que nuestro fisio nos pueda atender. Necesitamos esas condiciones mínimas para desarrollar nuestra profesión dignamente".

    Responsabilidad: "Es un paso importante el que estamos dando porque no estamos dando este paso solo por nosotras sino por otras secciones del club. Nosotros no queríamos esto, esta situación no es cómoda, no hemos pasado días buenos, pero hemos llegado al límite y lo teníamos que hacer. Sentimos mucha responsabilidad y estamos orgullosas de lo que estamos haciendo aquí para conseguir una mejora y un futuro digno en el Rayo Vallecano. Luchamos por mejores condiciones para nosotras, nuestro filial y toda la cantera y creo que se puede hacer".

    Mensaje a Marín Presa: "Que nos tenga en consideración, que lo estamos haciendo por el bien de todos y que podamos trabajar en unas condiciones dignas para la liga profesional de primera división. Que nos escuche, no queremos ir contra él, y que simplemente lo hemos hecho porque no podíamos seguir trabajando de esta manera al estar poniendo en riesgo nuestra vida. Era necesario este parón para mañana reunirnos todos y hablar y poder seguir trabajando, pero con las condiciones que debemos tener. Solo decirle que nos escuche, que podemos todos juntos tener un Rayo Vallecano mejor. El barrio se lo merece, todos nos lo merecemos. Hablo en nombre propio, siento mucho este escudo, este club y con las situaciones que veo me da mucha pena que no podamos seguir todos hacia adelante, en el mismo camino, y disfrutar de la franja, que es lo que nos gusta".

    Escúchanos aquí

    SÍGUENOS EN TWITTER

    Ultimo partido