PUBLICIDAD

CRONICA

Rayo Vallecano 0-1 Athletic Club: Derrota en el césped, goleada en la grada

Los franjirrojos no pudieron dedicarle la última victoria del año a su afición que celebró su propio centenario

Escrito por Domingo, 26 Mayo 2024

    Nico Williams mató a los de Vallecas que merecieron golear en la primera mitad y acabaron pagando su falta de acierto

    Espectacular mosaico en el estadio de Vallecas en el Rayo - AthleticEspectacular mosaico en el estadio de Vallecas en el Rayo - AthleticPasión por el Rayo

    Ficha técnica:

    Rayo Vallecano (0): Cárdenas, Ratiu, Lejeune, Aridane, Pep Chavarría, Unai López (Kike, minuto 78), Ciss (Crespo (A), minuto 73), De Frutos (Bebé, minuto 78), Trejo (Isi, minuto 68), Álvaro García y Falcao (Raúl de Tomás, minuto 68)

    Athletic (1):  Unai Simón (Agirrezabala, minuto 62), Lekue, Yeray (Vivian, minuto 46), Paredes, Yuri (Imanol, minuto 59), Dani García, Galarreta (A), Berenguer, Jauregizar (Unai Gómez, minuto 46), Nico Williams, Villalibre (Raúl García, minuto 46)

    Goles: 0-1. Minuto 67. Nico Williams.

    Árbitro: Munuera Montero

    Árbitro: Figueroa Vázquez


    RAYO VALLECANO 0 - ATHLETIC 1 (Nico Williams)

    Esta crónica llega tarde. Lo sé. Pero no importa. Porque cuando las cosas se hacen por un buen motivo todo tiene su sentido. Y nuestro resumen periodístico del Rayo Vallecano - Athletic Club, que la afición ha convertido en el partido de celebración del centenario ante la inacción del club franjirrojo, hoy tiene un motivo muy claro por el que no se ha publicado a la conclusión del encuentro sino horas más tarde. Hoy Pasión por el Rayo también quería ser parte de la historia del rayismo.

    Por esa razón hoy Miguel Ángel Tejeda con su cámara a pie de campo y un servidor, Nacho Herrero, en la grada junto a sus retoños, creímos que el mejor servicio que podíamos brindar en este choque era colaborar con el rayismo en un día histórico para la grada franjirroja. Nuestros objetivos fotografiaron cada parte de los 3 cubregradas y cada cartulina de los 3 mosaicos y nuestras manos y voces tiñeron de franjirrojo el cielo y el estadio de Vallecas en una fecha históricamente histórica.

    Nuestras imágenes y nuestros cánticos, nuestras preguntas y nuestros aplausos ya forman parte del centenario del Rayo Vallecano. Porque este fue el auténtico partido de los 100 años de vida de la Agrupación Deportiva El Rayo. Y si en la grada se ganó por goleada, en el césped se perdió, como viene siendo casi tradición esta temporada, por la desesperante falta de gol que atenaza al equipo.

    Solo de esa manera se puede entender que un Rayo con algunos cambios con respecto a los últimos encuentros(Cárdenas en portería, Ratiu en banda derecha, Chavarría en izquierda, Aridane y Ciss sustituyendo a los sancionados Mumin y Óscar Valentín) donde había encontrado un 11 más o menos fijo, dejara escapar un partido que en la primera parte mereció ganar por goleada.

    Solo con que las dos clamorosas ocasiones antes del cuarto de hora de Falcao y Jorge de Frutos hubieran entrado, el Rayo se habría encontrado con un 2-0 ante un Athletic Club que parecía asarse a fuego lento por el tremendo calor de la tarde. Los de Valverde, también muy condicionados por las bajas y sin nada en juego, parecían querer centrarse únicamente en que Unai Simón no encajara gol. Pero fue puro azar que no lo hiciera porque los franjirrojos generaron clarísimas ocasiones para adelantarse.

    Tan mal lo debía ver Ernesto Valverde que al descanso intentó poner fin al baile que los rayistas le estaban pegando a su equipo europeo. Hasta 3 cambios introdujo el técnico de los leones al que el meneo no le estaba gustando nada. Y se acabó la sangría por ambas bandas y el Athletic empezó a dominar la posesión y el ritmo del partido.

    Ya con el mando del partido a buen recaudo y con el premio Zamora de Unai Simón también atado y bien atado pasado el minuto 62, la máquina vizcaína empezó a carburar y a generar llegadas con mucho peligro a las inmediaciones del debutante en Liga con la franja Dani Cárdenas. El primer disparo entre palos de los rojiblancos fue para dentro. Gran jugada individual de Berenguer que tras ganar la línea de fondo le sirve el gol en bandeja a un Nico Williams que no perdonó.

    Quedaban entonces 25 minutos para lograr la remontada (o al menos la igualada) y darle una alegría a la hinchada que durante esta campaña solo ha podido entonar la vida pirata en 4 ocasiones de los 18 encuentros que había disputado (ahora ya 19). Las caras de los futbolistas franjirrojos eran un poema. Ni los recambios ofensivos introducidos por Íñigo Pérez pudieron borrar el destino de perdedor que este año ha sufrido el equipo cuando menos lo merecía.

    Por fortuna hay partidos que no se ganan en un terreno de juego sino en la grada. Y ahí desde hace tiempo, el rayismo siempre gana por goleada.


     

    Escúchanos aquí

    SÍGUENOS EN TWITTER

    Ultimo partido